Madrid está en el centro de la península y por tanto cerca de todo. Por ello nos podemos permitir salir a las ciudades vecinas y disfrutar de los eventos mágicos que allí acontecen. Y este pasado fin de semana tuvimos el placer de disfrutar la quinta edición de MagiÁvila, en la cercana y preciosa ciudad amurallada de Ávila.
Fueron más de 12 horas seguidas de magia, magia de todo tipo, para toda la familia. Más de 15 magos hicieron el deleite de grandes y pequeños.
Empezó el evento a las 11 de la mañana con talleres de magia y globoflexia para los niños y pintacaras y animadores.
Los talleres de magia fueron llevados a cabo por Mago en Madrid, de la mano del mago Alfonso V. Los niños y los padres que acompañaban a los más pequeños aprendieron más de 10 juegos de magia en un fabuloso kit de magia de regalo. Trucos que engañaban incluso a los padres, juegos de magia matemática y científica.
El taller de Globoflexia fue realizado por Ati y Ade, dos magníficos artistas venidos desde Albacete que en un espectáculo divertido lleno de humor y música enseñaron a hacer bonitas figuras con globos a los presentes.
Además hubo una exposición de globoflexia, una demostración de lo que se puede hacer con el arte de los globos. Más de 30 globoñecos con las formas de los dibujos animados de la tele, estaban todos, desde Mickey Mouse hasta Bob Esponja, o Homer Simpson. Todo el mundo se hizo fotos en este improvisado photocall.
Paco G animó con su magia y sus globos alegrando todos los pasillos. Los pintacaras y animadores fueron también un éxito.
A las 12 se abrieron las 3 salas de magia de cerca, donde 3 magníficos artistas, Dani Daortiz, Antonio Romero y Camilo Vázquez, hicieron magia de proximidad a los asistentes. Las salitas son pequeños auditorios con un aforo de casi 100 personas donde se puede apreciar perfectamente las maravillas que nos presentaron, juegos con cartas, la carta firmada por un espectador apareció dentro de una botella precintada, juegos con cubiletes, cuerdas, dados. Y todo de cerca, muy de cerca.
Casi a la vez, actuaba Kayto con su espectáculo de magia de calle. Un espectáculo tan, tan divertido, que no sabemos si gusta más a los niños o a sus padres.
Sin pausa alguna comenzó la gala de magia familiar. Presentada por Gonzalo Granados, con Luis Lafont, Linaje, Patxi y las grandes ilusiones del jovencísimo mago Sun. Un espectáculo redondo, donde padres y niños no pararon de reír, de sorprenderse, de aplaudir. Magia tierna, magia tipo clown, magia transgresora, y no podía faltar la mujer partida, la metamorfosis, la levitación de una señora del público.
Un pequeño descanso para comer y se reanudó nuevamente el festival, con los talleres de magia y globoflexia, magia de cerca, magia de calle y la gala familiar. Así podíamos ver los espectáculos que no nos dio tiempo, o volver a disfrutar de los que más nos gustaron.
Ya por la noche, a eso de las 10:30 dio comienzo la gala de magia nacional que clausuraba como se merece este magnífico festival. Gala presentada por Antonio Romero, que contó con las actuaciones de Toni Cors, Ati y Ade, Magic Taps, y las grandes ilusiones de Raúl Black y sus vampiras.
Un gran show que combinaba todas las ramas de la magia de escena, magia cómica, globoflexia, manipulación, magia general, magia musical, cambios vertiginosos de vestuario y grandes ilusiones.
Todo un éxito.
Este gran festival está organizado por el mago Montty y la asociación de magos abulense.
El año próximo reservaremos nuestras entradas para no perdernos el mínimo detalle.
Publicado el 12 de octubre del 2011
No hay comentarios :
Publicar un comentario